6557 shaares
La población española genera más de 400 kilos de basura al año por persona.
Solo un 20% de esos 400 kilos se recicla, mientras que el 60% acaba en vertederos. El volumen de residuos que genera la ciudad supone un enorme impacto en el consumo de energía y en el medio ambiente.
En MARES creemos que estos residuos se pueden gestionar de otra forma. Podemos alargar la vida útil de los objetos, reutilizarlos y repararlos. En este terreno hay un enorme abanico de posibilidades para crear empresas e iniciativas: desde el reciclaje de residuos hasta el reciclaje de muebles, de juguetes, de ropa o de comida. Es posible romper con la lógica del usar y tirar, y sustituirla por una economía que apueste por reciclar, reutilizar y reparar.
Solo un 20% de esos 400 kilos se recicla, mientras que el 60% acaba en vertederos. El volumen de residuos que genera la ciudad supone un enorme impacto en el consumo de energía y en el medio ambiente.
En MARES creemos que estos residuos se pueden gestionar de otra forma. Podemos alargar la vida útil de los objetos, reutilizarlos y repararlos. En este terreno hay un enorme abanico de posibilidades para crear empresas e iniciativas: desde el reciclaje de residuos hasta el reciclaje de muebles, de juguetes, de ropa o de comida. Es posible romper con la lógica del usar y tirar, y sustituirla por una economía que apueste por reciclar, reutilizar y reparar.